En marzo de 2020, un grupo de ciudadanos y ciudadanas, preocupados por la complejidad de la gestión y la transparencia de los procesos del agua, decidimos unirnos en una asociación de carácter estatal.
Somos un grupo heterogéneo y apartidista, con diferentes perfiles profesionales, tanto del sector público como privado, y hemos decidido llevar a cabo una serie de actividades y acciones.
Objetivos:
- Defender los intereses y derechos de los consumidores desde la técnica jurídica y económica. La asociación podrá representar a sus asociados y ejercer las correspondientes acciones en defensa de los consumidores y usuarios.
- Promover debates y acciones públicas para el desarrollo de proyectos en torno al ciclo integral del agua, su gestión y los desafíos que incidan en la eficacia de la economía circular.
- Abogar por los intereses públicos frente a acciones administrativas, políticas y/o judiciales que puedan conculcar derechos ciudadanos por parte de entidades públicas o privadas que intervienen en el desarrollo del ciclo integral del agua.
- Desarrollar un sistema de vigilancia pública que permita la denuncia de acciones lesivas contra los objetivos de la Agenda 2030.
- Promover el interés general impulsando los valores constitucionales y los de la ONU, en especial con el Decenio para la Acción por el Agua 2018-2028.
- Fomentar la colaboración con las instituciones para lograr una protección eficaz de los derechos ciudadanos en relación al acceso al agua.
- Establecer servicios propios, de interés común para los asociados y, en especial, la asesoría jurídica, económica o técnica que se estimen adecuados para sus intereses.
- Procurar relación internacional con otras instituciones afines o con coincidencia de objetivos.
- Identificar, vigilar y denunciar planes, programas o proyectos que incidan o tengan efectos significativos en la conservación de la naturaleza, el ciclo integral del agua, los ecosistemas y el medioambiente en general, con el objetivo de darlos a conocer a la opinión pública.
- Realizar actividades que contribuyan a la protección del medioambiente en general y, en particular, de las aguas y de la gestión de residuos.
- Promocionar un uso y consumo sostenible del agua y del resto de recursos.
- Impulsar la educación ambiental, sensibilizando a la sociedad en los valores ecológicos, medioambientales y de conservación de los recursos naturales.
- Facilitar la participación del público en la elaboración de planes y programas relacionados con el medio ambiente, así como el acceso a la información.
¿Cómo lo hacemos?
Desarrollamos nuestras acciones con las aportaciones y el trabajo «pro bono» de asociados y colaboradores, de forma mayoritariamente anónima.
Pretendemos que nuestro bien más preciado, el agua, siempre esté protegido y te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros.
El tiempo de todos nosotros es muy importante, pero más importante aún es el legado que dejamos a nuestros sucesores.
Por el agua de todos y para todos.